jueves, 12 de junio de 2014

LA LIBERTAD -realizado por Luz Thalía

LA LIBERTAD

Por: Luz Thalía Ochoa Chino

       Para desarrollar este amplio tema, primero recordemos en qué casos de nuestra vida cotidiana empleamos este término y es que casi siempre lo asociamos en el sentido político , a una libertad física ,específicamente cuando uno que si encierran a una persona en una celda , este individuo pierde libertad, y es que también es cierto , pero  debemos analizarlo desde un enfoque distinto al que se suele dar .ahora es preciso detallar y preguntarnos cada uno ¿somos libres en realidad? .

       Antes de responder a la anterior interrogante, es necesario tener clara la definición de libertad. Libertad es aquella facultad en la que la persona decide obrar o no ya que es dueño de sus acciones, con criterio es que la persona decide y es propietario de sus actos. A lo largo de la historia han existido muchos autores y personajes que han discutido acerca de este tema tan complejo.

        Por ejemplo: Montesquieu en su famosa obra: “El espíritu de las leyes" nos dice que debemos reconocer que libertad es el derecho de hacer lo que las leyes permitan , de acuerdo a mi interpretación esto quiere decir que nosotros no somos esclavos de las leyes  sino que las leyes están hechas por los hombres y aun así siguen siendo libres. 
        Existen también muchos tipos de libertad: libertad de expresión, libertad de pensamiento, libertad política, libertad civil y en fin muchísimas libertades, pero en si la esencia de libertad sigue siendo la misma en cualquier tipo .Ahora pensemos en nuestra actualidad ¿qué es lo que está pasando en nuestro entorno? Sí, no es difícil darnos cuenta que a medida que la tecnología ha ido avanzando, también nuestra generación ha cambiado, resulta que últimamente estamos ligados al boom del Internet acompañado de las redes sociales, cuando ya no hay control para esto y hasta niños  de ocho  años están todo el día en juegos que no les resulta en nada beneficiosos, parece que esto los hubiera atrapado y entonces ¿ellos son libres?


         Una libertad total y plena es lo ideal, pero ¿podemos alcanzarlo? y es que hasta los más modernos celulares nos envuelven con sus aplicaciones y casi siempre estamos con ellos. Solo queda respondernos cada a si mismo si verdaderamente somos libres o no, también es importante aclarar que no se debe confundir libertad con libertinaje, porque hay un límite que indudablemente los separa.

         Aunque los usos  de libertad son muchos, libertad es una sola y no se debe distorsionar lo propio de cada uno .tan solo basta con responder  a aquella pregunta y luego tomar conciencia de nuestros actos y sobre todo tomar el camino correcto que nos guiara a un mejor futuro pero con libertad, no con libertinaje , no aplastando los derechos de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario