EL INICIO DE UN MUNDO FANTÁSTICO
Por: Nadia Navarro Palomino
El presente libro “Narnia: el sobrino del mago”, es uno de mis favoritos, leí esta obra cuando aún estaba en la escuela; capturó mi atención de principio a fin, porque me fascina la literatura de fantasía. Por el título del texto es fácil de deducir cuales son los temas de la historia: magia y aventuras extraordinarias. Y son estas aventuras y peripecias en las que los protagonistas demuestran su lado más curioso y solidario, propios de unos niños aún inocentes.
Dentro de la obra es muy interesante descubrir la inusual conexión entre el libro y la biblia, en la que se aborda el tema de la génesis del mundo de Narnia, pero de una manera muy particular y fantasiosa.
La historia se contextualiza en Londres a mediados del siglo XIX, los protagonistas son Polly Plummer y Digory Kirk, quienes son vecinos, estos niños viajan al “mundo entre los bosques” transportados gracias a los anillos que poseen, que fueron elaborados por el tío de Digory.Ya estando en el bosque encontraron muchas charcas de agua de diversos tamaños, eran como portales, que te transportaban a distintos mundos. Los niños entran a una de las charcas y llegan a una ciudad en ruinas, allí sin saberlo liberan a una peligrosa bruja, Jadis.
Cuando los niños intentaban escapar de ella, esta logra aferrarse a Polly y también es transportada a Londres. Los pequeños comprenden el grave riesgo al que exponen a su ciudad y deciden regresar a la malvada reina a su mundo. Regresan a las charcas, pero llegan a un mundo desconocido que recién estaba siendo creado, allí encuentran a Aslan, quien con un soplido puede dar la vida y crear animales salvajes y a los civilizados.
Para enmendar el error cometido por Digory, Aslan le ordena realizar una misión acerca de un fruto prohibido para impedir que la reina Jadis se acercara a Narnia, pero esta termina comiendo el fruto y se vuelve inmortal.
Así Narnia es fundada, los niños vuelven a Londres y Digory se lleva un fruto para salvar la vida de su madre.
El autor de esta obra se llama Clive Staples Lewis (C.S Lewis) fue un medievalista, apologista, cristiano, crítico literario y ensayista británico. Nació en Irlanda del Norte el 29 de noviembre de 1898. Es conocido por sus obras de ficción, en especial por “Cartas al diablo a su sobrino”, “Las crónicas de Narnia” (7 libros) y la trilogía cósmica. Lewis estudió en la Universidad de Oxford y ejerció como profesor de lengua y literatura inglesa en la misma universidad.
Para concluir con la reseña debo expresar mi admiración a este gran escritor, mi opinión escribió una de las obras mejor elaboradas en cuanto a fantasía. Porque si bien es cierto el autor logra construir un maravilloso mundo, una historia en la que un león es una especie de Dios todopoderoso, los animales son tan inteligentes como los humanos, pero sin perder los rasgos característicos de una animal. Esta obra combina perfectamente la realidad y la aventura; aparentemente todo es fantasía, pero si ves la historia desde otra perspectiva puedes ver la conexión que el libro tiene con la Biblia, en especial con el Génesis, cuando hace referencia a la creación conectada a los orígenes de Narnia, también con el Arca de Noé cuando elige a los animales para salvarlos, lo mismo hace Aslan pero para dotarlos de inteligencia y la desobediencia ante el fruto prohibido y la palabra deplorable.
Las obras de C.S.Lewis han sido traducidas a más de treinta idiomas y este libro no es la excepción. “Narnia: el sobrino del mago”, es la sexta obra en orden de publicación, pero la primera en el orden cronológico de acuerdo a la saga de Narnia.
Lewis Clive Staples. Narnia el sobrino del mago. Reino Unido. Traducido al español por: Gemma Gallart. Editorial Andres Bello. 1955. 252pp
No hay comentarios:
Publicar un comentario